...
Wayra Solar: Orygen pone en marcha el primer proyecto híbrido agran escala del Perú

Wayra Solar: Orygen pone en marcha el primer proyecto híbrido agran escala del Perú

AUTOR:

Orygen

Comparte esta noticia:

En Orygen, estamos convencidos de que la transición energética no es un desafío del futuro, sino una responsabilidad urgente del presente. Perú tiene todo para liderar este camino: un potencial solar y eólico extraordinario, una ubicación estratégica en Sudamérica y un ecosistema energético cada vez más dinámico. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que las energías renovables ocupen el lugar que merecen en la matriz eléctrica nacional.



Pese a los desafíos, hay señales claras de avance. Según el Ministerio de Energía y Minas, la generación eléctrica a partir de fuentes eólicas y solares creció 66 % y 32 % respectivamente durante el 2024*. Esto confirma que el Perú está avanzando en la dirección correcta. Pero hasta ahora, no existía en el país un proyecto que integrara de manera eficiente y a gran escala ambas tecnologías. Vimos en ese punto, una gran oportunidad. Y decidimos actuar.

Hoy damos un paso histórico, iniciamos la construcción de Wayra Solar, un nuevo parque solar que, junto a Wayra I y Wayra Extensión, conformará el primer y mayor complejo híbrido eólico-solar del Perú. Con más de 400 MW de capacidad instalada, este sistema híbrido optimizará la complementariedad natural entre el sol y el viento, permitirá un mejor uso de la infraestructura eléctrica existente y garantizará una generación más estable y continua las 24 horas del día. Con este hito, alcanzaremos 662.9 MW de capacidad renovable no convencional para consolidar nuestro liderazgo como la principal generadora de energía renovable del país.

Pero más allá de los megavatios, lo que nos impulsa es el impacto positivo que generamos. Wayra Solar evitará la emisión de más de 44,000 toneladas de CO₂ al año y producirá la energía equivalente al consumo de cerca de 230,000 hogares peruanos. Durante su construcción, generará hasta 450 puestos de trabajo cada mes, muchas de los cuales serán ocupados por personas de la región de Nasca, y permitirá poner en marcha varios de nuestros programas de sostenibilidad como: electrificación rural, economía circular y conservación ambiental que beneficiarán directamente a las comunidades locales. Desde su concepción, este proyecto fue pensado como una solución energética con propósito social y principios ESG.


Wayra Solar también representa una nueva forma de pensar el desarrollo energético en el Perú. En un sistema que aún enfrenta limitaciones en transmisión y desafíos regulatorios, los proyectos híbridos como este ofrecen una alternativa eficiente, escalable y alineada con los objetivos de sostenibilidad del país. Lo que hace unos años era una promesa tecnológica, hoy se convierte en una realidad concreta, operativa y replicable.

Este proyecto no marca solo el inicio de una obra. Marca un nuevo estándar. En Orygen, vamos más allá de las tendencias: las lideramos con hechos. Por eso, seguiremos invirtiendo donde exista oportunidad de acelerar el cambio. Nuestro compromiso es claro y se basa en seguir entregando energía confiable, competitiva y sostenible que acompañe el crecimiento del Perú y transforme la vida de las personas.

Fuentes:
https://www.desdeadentro.pe/2025/03/minem-generacion-electrica-eolica-y- solar-aumento-en-66-y-32-respectivamente-durante-el-2024/

Mantente al día con las últimas tendencias en energía renovable y sostenibilidad

¡Suscríbete a nuestro boletín y sé parte de la transformación hacia un mundo más limpio y responsable!

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.