En un contexto donde más de 3.3 millones de peruanos carecen de acceso a una red pública de agua potable, cada metro cúbico ahorrado representa una oportunidad para redirigir recursos hacia quienes más lo necesitan.
Ante ese contexto, el proyecto Smart Chemical Control de Orygen, un sistema pionero en la gestión responsable del agua y el uso de productos químicos, desde su concepción en mayo de 2021, ha revolucionado la sostenibilidad y la eficiencia operativa en la Central Térmica de Ciclo Combinado Ventanilla. Esto ha permitido optimizar procesos de manera más sostenible, alineando la operación con los desafíos medioambientales actuales.
El objetivo era claro: reducir la huella hídrica y el impacto ambiental, mejorando a la vez la eficiencia operativa. Para lograrlo, se implementó un sistema automatizado de monitoreo y control en tiempo real que mide indicadores clave como el pH, la conductividad y la turbidez del agua. Esto optimizó la dosificación de productos químicos, como los antincrustantes -compuestos químicos que previenen la formación de depósitos minerales en las tuberías y equipos- y otros insumos sin comprometer la eficiencia del sistema.
Con esta iniciativa hemos reducido en un 74% el uso de antincrustantes y evitado el uso de más de 1 millón de m³ de recurso hídrico, lo que equivale al consumo anual de 16,727 personas.
Jorge Tuya, Especialista Químico de Soporte Técnico de Orygen
Además, la descarga de efluentes se redujo en 705,816 m³ y el consumo de ciertos productos químicos disminuyó en 3%, generando un ahorro anual promedio de 300 mil dólares. Este ahorro no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la industria en su conjunto.
Smart Chemical Control ha marcado un hito en la industria energética, sirviendo de inspiración para otras empresas en la adopción de tecnologías sostenibles. Gracias a esta innovación, hemos sido reconocidos como Protectores del Agua, un sello de SEDAPAL, con el Premio Especial de Recursos Hídricos en los Premios al Desarrollo Sostenible 2024 de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Sello Empresa Hídricamente Responsable 2024 de Aquafondo y el Premio R3 de Sostenibilidad y Eficiencia Productiva, otorgado por Ecolab. Estos reconocimientos reafirman nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental.
Smart Chemical Control demuestra cómo la innovación tecnológica puede optimizar el uso del agua en nuestras operaciones. De esta forma, impulsamos una transición energética más eficiente y sostenible, reduciendo nuestro impacto ambiental sin afectar la confiabilidad del sistema.
Señala Danny Alcántara, jefe de la Central Térmica de Ciclo Combinado Ventanilla.
Ahora buscamos ir más allá con Smart Chemical Control 2.0, incorporando inteligencia artificial con la data recopilada para optimizar aún más la sostenibilidad hídrica de Orygen. De esta manera, consolidamos nuestra apuesta por la eficiencia hídrica y el uso responsable de los recursos naturales, demostrando que la innovación puede ser la clave para un futuro más sostenible.